Decomisan tonelada y media de palo santo ilegal proveniente de distrito fronterizo de Piura

Piura, 10 de octubre de 2019.- El trabajo de inteligencia del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la provincia de Sullana, en Piura, permitió la intervención de un camión que transportaba tonelada y media de palo santo ilegal. El producto forestal fue puesto a disposición del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, para las diligencias del caso.
La intervención policial se realizó en el caserío La Capilla del distrito de Bellavista. El vehículo estaba cargado con 980 trozas de palo santo de diferentes dimensiones, que fue extraído del bosque seco de manera ilegal en Lancones, distrito fronterizo con Ecuador.
En el camión se encontraban tres personas a bordo, quienes no presentaron la Guía de Transporte Forestal (GTF), documento que otorga el SERFOR y acredita la procedencia legal del producto forestal. En ese sentido, la oficina del SERFOR en Piura, procedió al decomiso del palo santo y a la inmovilización del vehículo, de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo, se inició el procedimiento administrativo que sanciona a los responsables de esta infracción, con multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), determinadas según los criterios de gradualidad.
El valor del palo santo incautado asciende a S/ 15000 en el mercado nacional.
El palo santo (Bursera graveolens) está categorizada como en “Peligro Crítico”, a través del Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre. Por ello, el Gobierno peruano prohíbe la tala de árboles vivos en pie, permitiendo solo su aprovechamiento formal y sostenible, mediante la recolección de árboles caídos o muertos (ramas y rastrojos) de manera natural.
El SERFOR otorga permisos para el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre de acuerdo a la Ley N° 29763, y realiza acciones de control. Asimismo, establece como infracciones muy graves la adquisición, transformación, comercialización o posesión de productos forestales, extraídos sin autorización.
SERFOR exhorta a la población a evitar la tala y transporte ilegal de productos forestales y fauna silvestre, así como evitar los incendios forestales, que afectan nuestros ecosistemas.