COER EXHORTA A LA POBLACIÓN A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL ANUNCIO DE LLUVIAS INTENSAS


Ante el último comunicado de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) que considera, en base a su análisis experto, que se presentan condiciones favorables para una mayor ocurrencia de días lluviosos, principalmente en la costa norte y centro del país, en lo que resta del verano, asimismo, tomando en consideración el Aviso Meteorológico Nº 30- Nivel 4, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), que anuncia lluvias en la costa y sierra norte, del 23 al martes 26 de febrero, el Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Crl. Miguel Celi Astudillo, hace un llamado a la población a tomar las medidas de preparación necesarias que permitan afrontar el periodo lluvioso.
Celi Astudillo informó que según el último Aviso Meteorológico del SENAMHI, en Piura y Tumbes los mayores acumulados de lluvias se registrarán el sábado 23 y domingo 24 de febrero, con valores superiores a 5mm/día y 50 mm/día en la costa y costa interior; motivo por el cual invoca a la población a proteger el techo de sus viviendas ante rajaduras y filtraciones, revisar y reparar las instalaciones eléctricas, mantener limpios los drenes, eliminar de la vivienda objetos que no se usen y puedan acumular agua, a fin de evitar la proliferación del zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, del mismo modo, exhortó a la población a evitar cruzar las quebradas, pues éstas se activan con la ocurrencia de lluvias intensas.
“Desde el COER invocamos a la población a evitar cruzar las quebradas activas, como ha pasado en Tambogrande (Quebrada San Francisco) donde lamentablemente se perdió una vida y como viene pasando actualmente en el distrito El Tallán, a la altura del Callejón Silva en Nuevo Tallán, donde pobladores están cruzando temerariamente en balsas artesanales, pese al incremento del caudal del río”, precisó Celi Astudillo.
Al respecto el también Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional Piura dio a conocer que a las 18:00 horas el caudal del Río Piura, sobre el Puente Sánchez Cerro es de 127.7 m3/s, en Chulucanas es de 76 m3/s y en Tambogrande, 112 m3/s. “Si bien es cierto el caudal del río es bajo, si presenta un incremento en comparación a las 08:00 horas del día de ayer que las estaciones del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) registraban un caudal de 57 m3/s y más aún si tenemos en cuenta el anuncio de un periodo lluvioso más intenso según el SENAMHI la tendencia será a incrementarse dicho caudal, por eso es que reiteramos a la población evitar cruzar las quebradas activas pues ponen en riesgo su vida”, enfatizó el Coordinador del COER.
Del mismo modo, se dio a conocer, desde la Secretaría Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de El Tallán, que han activado un sistema de seguridad que comprende involucrar a las tenientes gobernadores y emisoras locales a fin de difundir protocolos de alerta ante incremento de caudales; asimismo, contempla al personal de Serenazgo Municipal, quienes viene brindado seguridad a la altura del Callejón Silva en Nuevo Tallán, para evitar la sobreexposición de personas al peligro, esto se da en horas de la mañana y de la tarde, en tanto la Policía Nacional brinda también seguridad pero temporalmente.
Por otro lado, desde Pacaipampa nos reportan la afectación de 08 viviendas, 05 del caserío Bellavista y 03 del caserío Pata de Cachaco; 30 hectáreas de cultivo de pan llevar afectados (alverja, olluco, maíz y trigo), a consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días
